Publicado domingo 9 de mayo de 2021 en Tecnología por Club PCBox
¿Qué vas a ver aquí?
Te explicamos qué formatos de vídeo hay y en qué consiste este concepto. Todos los vídeos que guardamos en el ordenador, móvil, tableta o disco duro tienen un formato de archivo de vídeo específico.
Saber qué formato tiene un vídeo es importante. Para empezar, es una información relevante por la compatibilidad: hay formatos de vídeo que son compatibles con un dispositivo, reproductor o navegador, y hay formatos que no lo son.
Cuando quieres comprar una smart TV, es una excelente idea fijarte en qué formatos de vídeo puede reproducir.
Por otro lado, el formato de vídeo acaba decidiendo la calidad y el tamaño del archivo.
Cualquier archivo de vídeo tiene tres elementos: contenedor, señales de vídeo y de audio, y códec.
Cuando se crea un vídeo, un códec de vídeo codifica y comprime el vídeo, al mismo tiempo que el códec de audio hace lo propio con el sonido. A continuación, el vídeo y el audio codificados se sincronizan y se almacenan en un contenedor de vídeo. ¡Y ese contenedor de vídeo es el formato!
Cada archivo de vídeo tiene unos atributos que son los que acaban dando forma a la señal de vídeo. La calidad y las características de la señal de vídeo pueden recomendar la elección de un formato de vídeo determinado.
Las características más destacadas de un vídeo serían las siguientes:
Te ofrecemos una breve explicación (características, puntos fuertes, utilidades) de los formatos de archivo de vídeo más relevantes en la actualidad. Esta guía puede ayudarte a la hora de decidir qué formato te conviene más para cualquier iniciativa audiovisual personal o profesional.
El formato MP4 es un clásico. Se trata de uno de los primeros formatos de archivo de vídeo: surgió en 2001. Casi todas las plataformas y equipos soportan MP4.
Un formato MP4 puede almacenar archivos de audio, archivos de vídeo, imágenes y texto. La gran ventaja de este formato es que ofrece una gran calidad de vídeo, garantizando a la vez un tamaño de archivo relativamente pequeño.
El formato de archivo AVI nació en 1992, con el impulso de Microsoft. Hoy todavía se utiliza con mucha frecuencia.
Este formato comprime menos los archivos que otros formatos como MPEG o MOV. Por ese motivo, los archivos pueden ser excesivamente pesados, lo que es un problema si tienes poco espacio de disco duro para guardar datos. Puedes crear archivos de vídeo AVI sin ninguna compresión (lossless).
El formato de archivo de vídeo MKV (Matroska) conserva audio, vídeo y subtítulos en un mismo archivo.
Este formato de vídeo se desarrolló con varias ideas presentes:
MOV es un formato de vídeo desarrollado por Apple. Fue el formato creado para el reproductor de Apple, QuickTime.
Los archivos MOV contienen vídeos, audio, subtítulos, timecodes (códigos de tiempo) y otros datos. Son archivos de alta calidad de vídeo, por lo que tienden a tener un tamaño grande.
El formato de vídeo WMW fue creado por Microsoft (Windows Media Player).
Proporciona una mejor compresión que el formato MP4, por lo que facilita archivos más pequeños. Al permitir crear archivos de poco peso, es un formato popular para los vídeos online.
Si bien no es un formato compatible con los dispositivos Apple, los usuarios se pueden bajar Windows Media Player para su ordenador Apple o para su iPhone.
FLV es el formato de vídeo utilizado por Adobe Flash Player.
Su gran fortaleza es su versatilidad. Es un formato de vídeo utilizado muy a menudo por websites de compartición de vídeos o servicios de redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter. Ahora bien, un hándicap es que no puedes reproducir un archivo FLV de forma directa en un móvil iPhone.
Los archivos FLV suelen ser pequeños, por lo que son muy fáciles de descargar.
WebM es un formato de vídeo de código abierto creado por Google en 2010 teniendo en mente las necesidades y la evolución de internet.
La idea es facilitar el streaming de vídeo online en cualquier tipo de equipo y dispositivo: tabletas, sobremesas, smartphones, smart TV, etc.
Ten siempre presente la calidad de vídeo que necesites y los dispositivos en los que deseas que se puedan reproducir los archivos.
Disfruta de tus formatos de vídeo favoritos con los productos de PCBox