Publicado lunes 15 de septiembre de 2025 en Ordenadores de Sobremesa y Componentes por Club PCBox
¿Qué vas a ver aquí?
Vas a encender el ordenador y… nada. Ni luces, ni ventiladores. Ninguna respuesta. El ordenador no se enciende. Que no cunda el pánico: en muchos casos, el problema tiene solución y no necesitas ser técnico para hacer algunas comprobaciones básicas.
En este post te damos las claves para detectar el origen del fallo, tanto si tienes un PC de sobremesa como un portátil.
Parece obvio, pero conviene empezar por lo más simple.
En portátiles, también puede fallar el cargador. Si tienes otro compatible, úsalo para descartar que el problema esté ahí.
¿Tu ordenador no reacciona al pulsar el botón de encendido? Antes de pensar en problemas mayores, comprueba que el botón esté en buen estado.
¿El botón está atascado, flojo o no hace clic al pulsarlo? A veces el fallo está ahí, en algo tan simple como un botón dañado o o un cable suelto dentro del chasis.
Algunos ordenadores de sobremesa incluyen un botón de encendido directamente en la placa base. Si es tu caso, puedes hacer esta prueba:
Si el ordenador se enciende desde ahí, el problema está en el botón del chasis (el del frontal del equipo).
También puedes hacer una prueba manual, pero es importante hacerlo con cuidado:
Si el ordenador arranca con esta prueba, el fallo está en el botón frontal del equipo.
Si tu portátil tiene batería extraíble, prueba a retirarla y encender el equipo solo con el cargador conectado.
Si arranca así, es muy probable que la batería esté dañada o agotada. En ese caso, lo mejor es consultar con el servicio técnico para valorar el reemplazo.
¿Se encienden luces o se oyen los ventiladores, pero la pantalla sigue en negro? ¿Escuchas algún pitido al encenderlo? Puede que el ordenador reciba corriente, pero no logre arrancar del todo.
¿Escuchas pitidos? Es una señal de que algo no va bien. El propio equipo intenta decirte dónde está el fallo.
¿Hay una secuencia concreta de los pitidos?:
Cada fabricante de placas base usa su propio sistema de códigos. Puedes buscar en Google “códigos de pitidos” junto con la marca de tu placa base (por ejemplo, “beep codes ASUS” o “códigos BIOS Gigabyte”).
Muchos equipos permiten hacer un reinicio forzado para vaciar la energía residual y volver a la configuración básica.
Este proceso también puede ayudarte a restablecer el reloj interno (RTC), lo que puede solucionar ciertos errores en la BIOS.
Si ya has probado todo y el equipo sigue sin dar señales de vida, puedes abrir la torre con cuidado (siempre que no anule la garantía).
Algunos PCs de sobremesa, como los Dell, tienen un botón de autocomprobación (BIST) en la fuente de alimentación. Si al pulsarlo se enciende un LED, significa que está recibiendo corriente. Si no, es posible que la fuente esté fallando.
También puedes probar a conectar otra fuente compatible, si tienes una a mano, para ver si el ordenador arranca con ella.
Si después de todo el equipo sigue sin encender, puede que haya un fallo en la placa base, el procesador o algún otro componente esencial. En ese caso, lo mejor es acudir al servicio técnico para una revisión completa.
En tu tienda PCBox te ayudarán a diagnosticar el problema y encontrar la mejor solución, ya sea una reparación o la renovación de alguna pieza.